Culminó una nueva semana de operaciones en la Bolsa de Comercio de Rosario, en donde la actividad de la jornada mostró un discreto dinamismo comercial, en parte atribuido a las bajas registradas en el mercado internacional de referencia. En este contexto, los valores abiertos propuestos por soja se ubicaron por debajo de ayer, lo que no dio estímulo a la concreción de negocios.
Por otra parte, siendo los tramos cortos de negociación el segmento de mayor interés de los operadores, las ofertas abiertas por maíz también tendieron a la baja tanto para las entregas más próximas como para las diferidas.
Si hablamos del trigo, el mercado continúa siendo limitado en su operatoria, mostrando cotizaciones estables entre jornadas. Finalmente, el sorgo no presentó mayores novedades mientras que el girasol quedó una vez más vacante.
EL MERCADO DE CHICAGO
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities cerraron con pérdidas. El trigo anotó bajas en sus contratos debido a las sobresalientes proyecciones para la cosecha de primavera en Estados Unidos, después de que una gira de cultivos informara rendimientos récord en Dakota del Norte. Luego, el maíz también finalizó a la baja cediendo ante pronósticos de lluvias en el cinturón maicero estadounidense para la próxima semana, contrarrestando el informe del jueves de que hasta el 20% de la cosecha podría estresarse por el clima. Por último, la soja registró importantes caídas, bajando un 4% entre jornadas. Las previsiones de clima cálido y seco en el Medio Oeste estadounidense que dieron sostén a los precios durante la semana se debilitaron, lo que resulta favorable para los cultivos en esa región.
SOJA CON POCOS COMPRADORES
En una sesión en donde la oferta fue un tanto limitada, los valores abiertos de referencia por la oleaginosa descendieron $ 13.000/t entre ruedas para ubicarse en valores de $ 280.000/t tanto para la descarga inmediata como contractual.
Este mismo valor se ofreció para las fijaciones de mercadería. No obstante, según la información proporcionada por el registro SIO-Granos, se realizaron negocios puntuales en valores de $ 285.000/t.
SOJA | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 293.500 | 290.000 | 99.000 |
Chicago (US$) | 395,92 | 410,07 | 559,71 |
Matba (US$) Jul. | 316,90 | 316,90 | 369,00 |
GIRASOL SIN OFERTAS
Por el lado del girasol, nuevamente el mercado quedó vacante ante la ausencia de ofertas a la vista por parte de la demanda.
TRIGO EN 230 MIL PESOS LA TONELADA
Por su parte, el trigo mostró estabilidad en cuanto a cantidad de compradores y posiciones abiertas de compra se refiere. Asimismo, tampoco se registraron cambios en materias de ofertas abiertas de compra.
En este sentido, las propuestas por el tramo disponible se sostuvieron en los $ 230.000/t, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras por lote. Este mismo valor se ofreció para la entrega contractual de mercadería.
Por trigo del próximo ciclo comercial, US$ 210/t fue nuevamente el precio propuesto por el tramo noviembre-enero de 2025.
TRIGO | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 230.000 | 230.000 | 74.500 |
Chicago (US$) | 192,36 | 197,59 | 278,34 |
Matba (US$) Jul. | 250,00 | 250,00 | 286,00 |
MAÍZ: POCOS COMPRADORES
Respecto al maíz, tuvimos un recorte marginal en la cantidad de compradores activos y de posiciones abiertas de compra, en una jornada en donde tuvimos bajas generalizadas para el total de las posiciones ofertadas.
De esta forma, el precio abierto por el cereal con entrega disponible se ubicó por debajo de ayer al alcanzar los $ 155.000/t. Este mismo valor se ofertó por el tramo contractual, lo que representó una caída de $ 5.000/t entre jornadas.
Respecto a las entregas forwards, el precio propuesto para la descarga entre septiembre y octubre se situó en los $ 160.000/t, es decir, una merma de $ 5.000/t respecto del jueves.
MAÍZ | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 160.000 | 160.000 | 49.650 |
Chicago (US$) | 155,31 | 159,84 | 220,66 |
Matba (US$) Jul. | 177,90 | 177,90 | 185,00 |
SORGO
Finalmente, en el mercado de sorgo, tuvimos nuevamente solo un comprador pujando por hacerse de mercadería, quien ofreció al igual que ayer $155.000/t por el cereal con entrega inmediata.