Sin la herramienta legal que permita accionar con lo que establece la actualización del ordenamiento de los bosques nativos –OTBN—los desmontes ilegales siguen en el Chaco y en algunos casos, como éste de la zona de Corzuela, con reincidencia en desmontes ilegales porque ya se le había secuestrado otra topadora en el mes de marzo.
De acuerdo a la información oficial dada a conocer por la Dirección de Bosques del Chaco, personal de esta dependencia junto a efectivos de la Policía Rural de Pinedo, trabajaron hasta la noche del viernes para frenar un desmonte y secuestrar una topadora que había arrasado con 15 hectáreas de monte .
“El responsable de esta actividad ilegal, un hombre de Las Breñas, es reincidente en desmontes ilegales, porque este señor en el mes de Marzo personal de Bosques ya le había secuestrado una topadora por haber desmontado en forma ilegal 57 hectáreas en el paraje Los Arenales”, informó el director de Bosques, Gustavo Vázquez.
El operativo se hizo bajo la figura de secuestro de topadora por desmonte ilegal por supuesta Infracción a la ley de Bosques 2079-R (Cambio de uso de suelo). Intervinieron ingenieros forestales e inspectores de la Dirección de Bosques junto a efectivos de la División Policía Rural de General Pinedo.
Luego de un amplio recorrido se encontró en un predio de 35 hectáreas una topadora con la cual se realizó un cambio de uso de suelo (desmonte Ilegal) de aproximadamente 15 hectáreas. Ante esta situación se labró la correspondiente acta de imputación de cargos y se procedió a decomisar la maquinaria utilizada, tratándose de una topadora marca Caterpiller D7G
El predio está ubicado a 20 kilómetros hacia el cardinal oeste de la localidad de Corzuela.
Con este operativo se completa un periodo de siete días en los cuales se secuestraron 5 topadoras.
ESPERANDO LA RESPUESTA DE MILEI
Cabe recordar que todo el arco productivo chaqueño le pidió mediante una carta abierta al presidente de la Nación Javier Milei la acreditación del Ministerio de Ambiente que preside Daniel Scioli de la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos sancionada con fuerza de ley por la Cámara de Diputados del Chaco.
Sin esta acreditación, no se puede frenar el accionar clandestino de las topadoras dado que no hay permisos para el cambio de uso de suelo, que fueron frenados por un amparo presentado por una ONG ambientalista con domicilio en Capital Federal y avalo por un Juzgado de Resistencia.