“Tuvimos que contratar changarines para que salgan por el campo sembrado con soja primavera a espantar las palomas…eso no se veía hace mucho tiempo”, comentó a Agroperfiles el productor e ingeniero agrónomo Martín Goujón desde Colonia Elisa.
Luego de la superplaga de la chicharrita del maíz, en las zonas agrícolas del Este de Chaco y de Formosa, el ataque de palomas y cotorras pone en jaque a los productores.
“Siempre hubo palomas y cotorras, pero nunca en la cantidad como ahora, son miles que atacan los cultivos que encuentran”, contaron productores de la zona de Tres Isletas.
“En Formosa, a un productor amigo, en la última campaña por no poder cosechar a tiempo por falta de trilladora, las palomas hicieron mucho daño en un lote de 800 hectáreas”, contó Juan De Hagen.
Gustavo Weguera de la zona oeste de Roque Sáenz Peña, que siembra en cercanías del aeropuerto de la ciudad, mostró un lote implantado con girasol atacado por charatas, que es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae.
PEDIDO A LOS GOBIERNOS DE FORMOSA Y CHACO
Los técnicos del grupo Agroperfiles hicieron un pedido público a los ministerios de Producción de Chaco y de Formosa para que se pongan en marcha acciones concretas para mitigar el impacto de los ataques de estas plagas.
Cabe indicar que décadas atrás las cotorras y palomas ya fueron declaradas plagas. Los técnicos dicen que es necesario solicitar al gobierno planes de mitigación a través de comisiones zonales de productores con la participación de las carteras productivas de ambas provincias.
Deja un comentario