FRENO AL DOLAR LUEGO DE LOS ANUNCIOS DEL GOBIERNO

La turbulencia se calmó. Justo sobre ultimo día habil de la semana, el gobierno salio con medidas que frenaron la escalada del dolar. La mayoria de los integrantes del Grupo Agroperfiles consultados por este sitio digital, coincidieron en que estas medidas debieron haberse puesto en marcha días atrás.

Luego de los anuncios oficiales del viernes a la mañana, –dice el diario La Nación– el precio del dólar abrió con una marcada tendencia descendente y cerró a $22,28 en el promedio de entidades financieras que informa el Banco Central , con lo que la compra de la divisa norteamericana se abarató en 3%, si se lo compara contra los $22,99 que había alcanzado ayer. Podría considerarse, sin embargo, que la brecha es mayor, dado que algunos bancos vendían la divisa por encima de los $23,50.

La divisa estadounidense comenzó a cotizarse a la baja a la mañana tras conocerse que el Banco Central había subido la tasa de referencia de 33,25 a 40%, y volvió a ubicarse por debajo de $22. No obstante, pasado el mediodía,el precio del billete volvió a subir y se colocó en $22,21 en el mercado minorista.

A las 11 de la mañana, el tipo de cambio promedio de bancos y entidades financieras mostraba al dolar estadounidense a un precio de $22,14 en el mercado minorista, pero luego ascendió a $22, 21 en la segundo informe de las 13.

 

More From Author

LA SUBA DEL DOLAR: ¿QUE RUMBO TOMARA EL GOBIERNO DE MACRI?

LLUVIAS EN EL CHACO: FRENAN LA COSECHA DE SOJA Y ALGODON, Y ALIENTAN LAS EXPECTATIVAS PARA EL GIRASOL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales AP

EL TIEMPO en P.R.SAENZ PEÑA -------------------------
El tiempo - Tutiempo.net

Redes Sociales AP