EEUU hizo reconocimiento a las garantías sanitarias de la Argentina

El Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (FSIS/USDA, por sus siglas en inglés), aseguró no tener observaciones para realizar en ninguno de los alcances verificados en la auditoría que verificaron el sistema de control oficial de calidad e inocuidad de carne bovina que desarrolla la Argentina y exporta a ese destino.

El organismo –a través de sus técnicos que visitaron el país para hacer las inspecciones—destacó las mejoras observadas en los sistemas de gestión y control, y sobre los sistemas y plataformas tecnológicas desde 2019 a la actualidad.

Ahora, resta esperar el informe final que será publicado en el sitio oficial del organismo estadounidense.

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Paz, junto a su equipo de trabajo mantuvieron encuentros virtuales durante cinco semanas con representantes de una delegación de los Estados Unidos que verificaron el sistema de control oficial de calidad e inocuidad de carne bovina que exporta a ese pais.

22 ESTABLECIMIENTOS QUE EXPORTAN

En la actualidad la Argentina cuenta con un total de 22 establecimientos de carne bovina que exportan su producción a este exigente mercado norteamericano. Cabe destacar que durante 2020 se logró habilitar 3 nuevos establecimientos y 2 fueron re listados, en tanto que en lo que va del año, se logró habilitar 2 nuevos establecimientos y re listar 1 más.

“A pesar de la virtualidad, la auditoria fue muy exhaustiva, donde los auditores pudieron verificar con todo el equipo técnico del Senasa, el Laboratorio Oficial, el Laboratorio del Litoral y con los tres establecimientos seleccionados el cumplimiento de la equivalencia para los seis componentes del FSIS/USDA, de manera satisfactoria”, explicó Paz luego de la reunión final.

EL CUMPLIMIENTO

Los auditores del FSIS/USDA, Joel Bachert y Jon Morse evaluaron el cumplimiento de la Argentina a las equivalencias de los sistemas de gestión y control para la exportación de carne bovina a EE.UU. Además verificaron el desempeño de las áreas centrales y regionales de inocuidad y calidad agroalimentaria, el Plan Creha Animal, el laboratorio del Senasa y laboratorios de la Red y establecimientos de faena y elaboración que exportan carne a este país.

Finalmente, el presidente del Senasa destacó la buena predisposición de Bachert a lo largo de estas cincos semanas, para llevar a cabo esta auditoria de manera virtual; felicito también al auditor por el profesionalismo y el exhaustivo trabajo realizado para poder comprobar los estándares de calidad oficiales que ofrece nuestro país para la exportación de carne bovina con destino a Estados Unidos.

More From Author

La justicia escuchó la opinión de las partes en el caso del OTBN

Reportan daños en lotes de maíz en zona de Las Garcitas por el granizo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales AP

EL TIEMPO en P.R.SAENZ PEÑA -------------------------
El tiempo - Tutiempo.net

Redes Sociales AP