CHACO: DECLARAN LA EMERGENCIA AGROPECUARIA POR 180 DIAS

Sera para toda la actividad productiva: ganaderos, agricultores, forestales y apícolas. Será por 6 meses desde el 1 de octubre y para el caso de la ganadería podría ser prorrogada por igual periodo de tiempo, conforme a como se desarrolle la situación climática.

Cabe indicar que Formosa y Corrientes ya habían declarado la emergencia agropecuaria

El ministro de Producción Sebastian Lifton considero en declaraciones a Agroperfiles que el cuadro de situación que vive la provincia del Chaco a raíz de la intensa sequía y con los incendios de los últimos días, es de extrema gravedad. “La declaración para todo el territorio provincial es porque la situación afectó a todos los departamentos, en un sequia histórica”, dijo.

El Decretó 1271 fue firmado por el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Lifton, y declara la emergencia agropecuaria en la totalidad del territorio de la provincia para las actividades de agricultura, ganadería, el sector forestal y el apícola, en forma nominativa a los productores cuyas explotaciones han sido afectadas por los déficits hídricos.

La misma tendrá vigencia por el termino de 180 días contados a partir del 1 de octubre del corriente año y el plazo podrá ser objeto de prórroga por 180 días más para el sector ganadero sujeto a las evaluaciones e informes técnicos que formule la comisión provincial de emergencia agropecuaria.

Los responsables de la evaluación de los certificados correspondientes, serán las  subcomisiones zonales de emergencia agropecuaria, ajustándose para ello a lo estipulado en el decreto firmado por el gobernador.

Cabe señalar que el Ministerio de Producción, Industria y Empleo ha sido facultado para otorgar los correspondientes certificados de emergencia a los productores afectados para lo cual la Subcomisión Zonal de cada departamento deberá evaluar cada caso en particular a fin de certificar la real afectación por déficit hídrico, la que no deberá ser superior al 50% de afectación de su producción o capacidad de producción, y solo en dichos casos se emitirán los certificados correspondientes.

Además, quedó facultado dicho Ministerio para fijar o establecer lineamientos, condiciones y normas complementarias para el cumplimiento de este decreto, estando facultado para declarar el desastre agropecuario en caso de considerarlo pertinente y de acuerdo a la evolución de crisis hídrica.

Este decreto será remitido ante la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria a los efectos del cumplimiento de su cometido y de la homologación en el marco de la Ley Nacional 26509.

More From Author

SOJA: COMO SE PRESENTA EL NUEVO ESCENARIO

DESASTRE POR EL FUEGO EN SAN MARTIN 2, FORMOSA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales AP

EL TIEMPO en P.R.SAENZ PEÑA -------------------------
El tiempo - Tutiempo.net

Redes Sociales AP