El 2021 fue un año con buenos resultados para las legumbres en la provincia de Salta. “Todavía hay producción clasificándose de la campaña anterior, ha sido un año positivo que esperemos y confiamos que el 2022 será igual o mejor para la provincia en cuanto a estos cultivos”, dijo a Agroperfiles el ingeniero agrónomo Fabián Dallasta (foto de portada).
Dallasta presta servicios para la empresa Samal Agro S.A. y cuenta que el año pasado, se ha visto un buen crecimiento de la superficie sembrado con poroto mung, uno de los más demandados en el mercado internacional.
A la par, comentó que se ha sembrado en superficie de consideración la variedad aluvia, que le ganó la pulseada a otros porotos, como el negro, y se sembró poco poroto colorado en esta campaña.

LA IMPORTANCIA DE LAS LEGUMBRES
El complejo legumbres involucra varias especies que se distinguen por ofrecer un alto contenido de hierro y de proteínas de muy buena calidad, aportando varios beneficios para la salud de los consumidores. Justamente en referencia a las proteínas, hay estudios que demuestran que una dieta con legumbres y cereales presenta los mismos valores nutricionales que una dieta de base animal. Las legumbres aportan además hidratos de carbono, fibras, calcio, potasio, magnesio y vitaminas del grupo B.