Ante un Fernando Vilella que lo escuchó atentamente, el gobernador de Chaco Leandro Zdero, le planteó acompañado del ministro de la Producción y Desarrollo Económico Sustentable, Hernán Halavacs, que la provincia puede ver comprometida su producción de algodón, como la elaboración de tanino y carbón vegetal, además de la afectación a los cortes de madera para exportación, si persiste la idea de dejar en 15% el porcentaje por el pago de derecho de exportación de estos productos regionales.
Para el caso del algodón, la retención era de un 5% pero en el último tramo del denominado PIE, programa de incentivo a la exportación, bajó a 0%, y ahora pasaría a un 15%, lo cual puede generar una gran distorsión en el mercado y un desaliento en la producción del cultivo.
El secretario de Bioeconomía de la Nación estuvo acompañado por el subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Pedro Vigneau y la asesora María Eugenia Barbieri y técnicos.
“Pudimos abordar muchos temas con el ingeniero Vilella y su equipo, y allí nos expresaron que ya estaban trabajando en el tema. Sabían del pedido del gobernador y estaban trabajando en el tema de las retenciones”, dijo a Agroperfiles el ministro Halavacs.