Con un C ½ en $ 1560 el kilogramo puesto en Buenos Aires, los precios de la Cámara Algodonera Argentina se mantuvieron en los mismos valores esta semana.
Este comportamiento genera, como siempre sucede, los más diversos comentarios en los productores algodoneros. En ese tren, se escucha decir que en el mercado hay precios muy por encima de los de referencia de la Cámara, aunque se pudo establecer que se trata de operaciones puntuales y con plazo de 45 y 60 días.
Un operador consultado por Agroperfiles aprovechó el comentario para decir que “la Cámara cotiza de “contado”, o sea que hay que quitarle a esos precios una tasa de interés implícita”.
EL INTERES DE LA INDUSTRIA
Por cuerda separada , se puede ver que hay interés en la industria por fibra de buena calidad, pero dados los daños que han sufrido los cultivos por la sequía y los grandes calores cuesta encontrar esa calidad.
Por otra parte, la creciente importación de productos textiles de todo tipo pone en aprieto a las industrias, que al igual que los productores primarios buscan luchar por su supervivencia bajando costos, porque subir precios es imposible.
Tampoco ayuda el mercado de exportación de fibra, con precios bajos como todos los commodities en esta situación del comercio mundial, y agravado por el fin del dólar “blend” 80-20 que ayudaba a mejorar un poco el tipo de cambio.
¿A GUARDAR LA FIBRA?
Algunos productores consultados por Agroperfiles señalan que una de las opciones “más seguras” es optan por guardar fibra a la espera de que “esto cambie”, pero la realidad de los mercados y muestra que no hay indicios de qué pueda pasar a futuro con los precios, y menos con fibra de malos parámetros que es el grueso de la actual cosecha, golpeada por la falta de lluvias y la ola de calor que castigaron severamente al norte argentino y en particular al Chaco.
La cotización de la CAA es la siguiente:
Precios Orientativos CÁMARA ALG. ARG. 23-04-2025 Grados: C 1/2 $ 1560,00 D $ 1440,00 D 1/2 $ 1140,00 E $ 960,00 F $ 930,00 Precios por kg/Fibra Puesto Bs As |