Ruralistas de Corrientes piden que la AFIP ayude con medidas

Las desbastadoras pérdidas de todo el aparato productivo primario que sufrió la provincia de Corrientes, llevó a que las entidades enroladas en la Asociación de Sociedades Rurales

Piden que la Administración Federal de Ingresos Públicos –AFIP- ponga en marcha medidas extraordinarias para los afectados por los incendios, para lo cual sin dudas se necesitará de la aprobación del Congreso de la Nación.

En cuanto a los anticipos de ganancias, se pregunta la entidad que preside Pablo Sánchez Lago,  ¿cómo adelantar el pago de algo que no vamos a tener? . A la par, piden adecuación para considerar como gastos deducibles del ejercicio fiscal a la reposición de infraestructura devastada y no como bien de uso amortizable en varios ejercicios. También piden el  No pago de aportes patronales para sostener empleo.

Piden que la Administración Nacional de Aduanas agilice los trámites pertinentes para bienes adquiridos o donados destinados a cuarteles de bomberos, brigadas privadas, asociaciones de productores.

CUESTIONES VINCULADAS A LO PRODUCTIVO

Solicita la ASRC la provisión de agua para personas y animales; Alimentación; Carga, rol del Senasa; Transporte;  Traslados; Vacunación; Garrapatas; Brucelosis Infraestructura: Alambrados y postes

En cuanto a la Emergencia agropecuaria por sequía piden eliminar requisito del certificado, que el 100% de los productores sean alcanzados por emergencia sin trámites. (DNU o ley) o desastre agropecuario ígneo: con certificado agropecuario.

Piden que las fuerzas de seguridad Nacional para prevenir incendios intencionales, abigeato, accidentes de tránsito (animales sueltos, ojo: atención con la responsabilidad).

Solicitan urgente afectación de partidas presupuestarias a la emergencia y desastre específica a Corrientes y destinadas a asistencia a productores según estratos

A pequeños: asistencia directa, subsidios y condonaciones; a medianos y grandes: Financiamiento a tasa cero en las líneas de créditos a través de BNA o Banco de Corrientes SA, con plazos de repago acorde a la capacidad de pago de la actividad, considerando los ciclos productivos.

Destino de la asistencia: capital de trabajo, recomposición del capital productivo, reconstrucción, reparación y/o mejora de infraestructura productiva; Infraestructura productiva pública o comunitaria (reposición de redes eléctricas claves siendo la única fuente de energía, caminos, apoyo a consorcios de productores; asistencia ambiental asociada al turismo rural para recomposición de flora y fauna dañada, e infraestructura.

Ley de Emergencia agropecuaria: Dada la venta forzada, sería importante flexibilizar los plazos y exigencias de la ley.

More From Author

Emotivo mensaje a bomberos del sudoeste: “Ustedes dejan todo por servir voluntariamente, a cambio de nada, ante un Estado ausente”

Más de 69 mil millones de pesos de pérdidas productivas en Corrientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales AP

EL TIEMPO en P.R.SAENZ PEÑA -------------------------
El tiempo - Tutiempo.net

Redes Sociales AP