Rubén Del Fabro, ingeniero agrónomo de profesión, proveedor de insumos y servicios agropecuarios de Reconquista, autoconvocado y líder de la 125 en el norte de Santa Fe, es ahora candidato a diputado provincial por la Coalisión Cívica.
“Creo que es el momento de hacer propuestas para la comunidad, y en particular para el sector al que pertenecemos y considero que hay muchos puntos en los cuales debemos legislar en Santa Fé y para eso vengo a ponerme a disposición de todos los santafecinos”, dijo Del Fabro a Agroperfiles ayer por la mañana.
“Es necesario que el sector agropecuario participe, no podemos seguir al menos sin intentar que nos escuchen puertas adentro, en donde se deciden las cosas, donde se resuelve qué medidas tomar”, indicó Del Fabro.
“Tenemos que cansarnos de hacer catarsis entre nosotros, y hablando de afuera del muro: lo tenemos que pasar, tenemos que participar, y demostrar cuales son las propuestas que tenemos”, expuso.
LA COALISION CIVICA EN SANTA FE
La Coalición Cívica, el partido liderado por Elisa Carrió, se ha destacado en los últimos cierres de listas al contar con la mayor cantidad de productores agropecuarios en sus listas electorales a nivel nacional, provincial y municipal, con un total de 24 representantes provenientes directamente del sector agropecuario.
LUCILA LEHMANN
Para Lucila Lehmann, ex Diputada Nacional, presidente del partido provincial y primera candidata a Diputada Provincial, “el 70% de las divisas que ingresan a la Argentina y el 25% de la mano de obra ocupada en forma directa, las genera el sector agroindustrial. Por ello, la importancia de que aquellos que generan los recursos, estén ocupando los lugares donde se toman las decisiones que impactan positiva o negativamente en el sector”.

El campo, como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional, siempre ha tenido carencia de representación parlamentaria en el ámbito político y para la relevancia que tiene, su representación no se ve reflejada. En este sentido, desde la Coalición Cívica confían en ser una opción atractiva para aquellos productores agropecuarios que quieran dar el paso hacia la política y en el caso puntual de estas elecciones, irán en busca del “voto campo” del interior, impulsando una agenda de políticas productivas elaboradas desde Coalición Agro, la mesa técnica agropecuaria del partido, orientadas a fortalecer el sector productivo, promover la sostenibilidad de los recursos y el desarrollo de las comunidades rurales, entre ellas, eliminación de retenciones, unificación del tipo de cambio, reforma laboral y tributaria, infraestructura en caminos rurales y obras hídricas, conectividad, reposición de nutrientes, eliminación de impuestos y desburocratización en los procesos comerciales, entre otros.
La Provincia de Santa Fe se destaca como la provincia con la mayor cantidad de candidatos agropecuarios dentro de la Coalición Cívica, con 17 referentes del sector. “Santa fe es una provincia agroindustrial en un 80% y esto, lamentablemente, no se ve reflejado en la representación política tradicional ni en las políticas públicas, por eso, nuestras listas buscan representar esa importancia económica productiva y están compuestas por 17 productores agropecuarios y empresarios del sector, representados a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, algo que nos llena de orgullo y de motivación”, destaca Lehmann.
GERARDO COLOTTI
“La Coalición Cívica siempre ha demostrado su fuerte compromiso con la representación de los intereses de los productores del campo. Lilita siempre se manifestó en contra de las retenciones y de la persecución al sector. En mi caso, al igual que el de muchos de nosotros, somos emergentes de la crisis del 2008, donde la Coalición Cívica respaldó enfáticamente los reclamos del sector”, agregó Gerardo Colotti, productor, aeroaplicador y candidato a Diputado Nacional por Santa Fe, en la lista que acompaña al candidato presidencial, Horacio Rodriguez Larreta.

“La inclusión de 24 candidatos provenientes del agro en las listas de la Coalición Cívica, representando a las 3 provincias más importantes del país para el sector, demuestra nuestro compromiso con el campo y la prioridad en la agenda pública. Así lo vemos en nuestro partido, empezando por Lilita, que siempre fue impulsora de la incorporación de productores agropecuarios en las candidaturas más importantes, nacionales, provinciales y municipales”, cerró Colotti.
Candidatos en la Provincia de Santa Fe:
– Lucila Lehmann, de familia fuertemente ligada al sector agropecuario santafesino, ex Diputada Nacional y actual primera candidata a Diputada Provincial en Santa Fe.
– Silvina Abate, de Florencia, pequeña productora con una empresa familiar
– Gerardo Colotti, productor agropecuario en Cañada de Gómez y Villa Minetti, aeroaplicador, líder de los productores autoconvocados en la Provincia de Santa Fe, durante el 2008, candidato a Diputado Nacional.
– Ruben Del Fabro, Ingeniero Agrónomo, proveedor de insumos y servicios agropecuarios de Reconquista, autoconvocado y líder de la 125 en el norte de Santa Fe, candidato a Diputado Provincial.
– José Anibal Asan, productor agropecuario de Tostado, candidato a Senador Provincial por el Departamento 9 de Julio.
– Damian Zilli, productor, feedlotero y empresario agroindustrial de Casilda, candidato a Diputado Provincial.
– Enrique Muller, productor y empresario ganadero de Venado Tuerto, candidato a Senador Provincial por el Departamento General López.
– Julieta Molina, empresaria del área turismo y agroindustrial en Armstrong, autoconvocada y candidata a Diputada Provincial.
– Camila Colotti, productora agropecuaria de Cañada de Gómez, candidata a Diputada Provincial.
– Rashid Asan, productor agropecuario de Tostado, actual Concejal y candidato a Diputado Provincial.
– Manolo Lamas, productor agropecuario, transportista de hacienda en Santa Fe, candidato a Diputado Provincial.
– Leonel Vighetto, productor ganadero, candidato a Senador Provincial por el Departamento San Cristóbal.
– Augusto Bano, productor y empresario agroindustrial en Díaz, candidato a Diputado Provincial.
– Rodolfo Rodríguez Vidal, productor agropecuario de Rosario, candidato a Diputado Provincial.
– José Carlos Abraham, dirigente agropecuario, candidato a concejal por la Ciudad de Santa Fe.
– Mónica Cassini, productora y autoconvocada de San Jorge, candidata a Diputada Provincial.
– Alberto Pafundi, productor agropecuario y feedlotero de Totoras, candidato a Diputado Provincial.
– Jorge Caballe, productor, comerciante de implementos y maquinarias agrícolas, autoconvocado y candidato a Diputado Provincial.
Felicitaciones!!! Solo comprometiéndose podremos cambiar la realidad del país desastroso que nos dejan los K
Conozco personalmente a Ruben Del Fabro! Si es esta! Es porque todos Uds tienen que tener un perfil parecido! SUERTE Y FE EN DIOS!!!