Productores y técnicos de la región contaron a Agroperfiles acerca del estado de los cultivos en la región de Chaco, tras soportar una semana complicada por la ola de calor que en la zona central superó el record de temperatura del año pasado.
En la zona de La Montenegrina, por ejemplo, los algodonales están soportando estoicamente. “Depende mucho de las zonas, porque en algunas hubo chaparrones y esos lotes están muy buenos, donde los chaparrones no fueron tanto, están empezando a complicarse. De llover en los próximos días, estaremos en carrera”, explicó el productor Héctor Capitanich

Marcelo Samosiuk de Colonia Lalelay, colonia ubicada a 50 kilómetros al norte de Machagai, comentó que “los lotes sembrados en septiembre, la semana que viene, se estarán cosechando acá en mi zona”, mientras que los de octubre- noviembre no queda nada, todo fundido, y los de diciembre no despegan, acá la última lluvia 23 de diciembre”, señaló.
El ingeniero Carlos Mitre, de La Banda, Santiago del Estero, contó que en el área de riego los lotes de fines de septiembre y octubre madurando y fin de floración, los de noviembre en la lucha porque los encontró en floración, y viven un momento crítico y una semana muy dura con temperatura diurnas arriba de 44° y por las noches 30° no le da respiro.

Aldo Kizur, desde la zona de Villa Angela reportó a Agroperfiles, en su caso “los algodones sembrados la primer quincena de Octubre, lo que mejor se desarrollaron, y están medianamente lindo de carga, el tema que si no llueve va empezar abrir a la fuerza, y las otras siembras están más complicadas, quedo chico en un 60 % del lote, no se desarrollo en altura la planta, y para husillo como cosecho yo va estar complicado”, y alertó que “si hasta el miercoles no llueve, no va a quedar nada”.
Sergio Polich de la zona sur de Sáenz Peña no duda en decir que “con el fuego abrazador de este sol, no queda nada hasta el 12 que supuestamente llovería”.
Miguel Piky Posternak de Las Breñas, cuenta que salió a recorrer los lotes y observó el altísimo efecto del calor en los algodonales de varias fechas de siembra: “Casi nada va quedar”, dijo.
El ingeniero Miguel Kolar señaló a Agroperfiles que el tema es que “los cultivos que estan aguantando, ya consumieron practicamente el 80 % del agua del suelo. Hablo de las sojas y algodones de 60 días”. Si llueve 50 mm esta semana servirá para 10 dias y devuelta lo mismo. A partir de ahora tiene que llover 300 mm en 45 dias. Sino el próximo golpe de calor nos deja sin cultivo como el año pasado que se seco la soja en una semana”, manifestó.