Nicolás Buyatti es el único argentino que ahora es miembro del programa de estandarización comercial de pruebas instrumentales del algodón — Commercial Standardization of Instrument Testing of Cotton (CSITC)–.
Butatti es experto en calidad de fibra (QEI) y es el actual director del Laboratorio Oficial de Calidad de Fibras de APPA y fue nombrado miembro del CSITC.
El Commercial Standardization of Instrument Testing of Cotton (CSITC) es un programa internacional diseñado para estandarizar y mejorar la precisión y reproducibilidad de las pruebas instrumentales del algodón.
Su objetivo principal es garantizar la coherencia en la medición de las propiedades del algodón en el comercio global, permitiendo una mayor transparencia y confianza en los resultados de los análisis de calidad.
“Es un gran honor poder ser parte de este equipo y continuar con la mira puesta en objetivos importantes para el país en materia algodonera”, señaló Buyatti, mencionando en tal sentido los trabajos encarados como la promoción de la creación de más laboratorios con instrumentos HVI alineados a estándares internacionales, los cuales facilitan la comercialización y brindan mayor respaldo a las partes involucradas logrando resultados confiables, mayor competitividad y reduciendo el número de reclamos por calidad”, señaló, según publica el sitio oficial de la asociación para la promoción de la producción algodonera.

QUIENES INTEGRAN EL CSITC
El CSITC es gestionado por varios organismos internacionales y está compuesto por: El Comité Asesor Internacional del Algodón (ICAC – International Cotton Advisory Committee) Organismo que coordina los esfuerzos internacionales en la normalización del análisis instrumental del algodón.
La Asociación Internacional de Algodón (ICA – International Cotton Association, Liverpool) Contribuye con normas comerciales y reglamentaciones que afectan el comercio del algodón. La Asociación de Algodón de Bremen (Bremen Fibre Institute – FIBRE, Alemania) Responsable de la supervisión técnica y la calibración de los instrumentos de prueba.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA – United States Department of Agriculture) Desarrolla y mantiene estándares de referencia y calibración de equipos utilizados en la medición de la fibra de algodón. Otros laboratorios y empresas del sector algodonero
Participan en pruebas de intercomparación y garantizan la validez de los métodos de medición en diferentes partes del mundo.
El CSITC realiza rondas trimestrales de pruebas interlaboratorio, donde laboratorios de todo el mundo comparan sus resultados con estándares de referencia. Así, se identifican errores y se mejora la precisión en la medición de parámetros clave como la longitud, uniformidad, resistencia, color y contenido de materia extraña en la fibra de algodón entre otros.
Ahora, el comité permanente del organismo, aprobó y dio la bienvenida al único miembro por Argentina; el experto en calidad de fibra (QEI) Nicolás Buyatti – actual Director del Laboratorio Oficial de Calidad de Fibras de APPA.
VAN DER SLUIJS: “RECONOCEMOS SU EXPERIENCIA”
Marinus René van der Sluijs, Presidente del CSITC expresó: “Como actual presidente del CSITC, uno de mis objetivos es una mejor representación y comprensión de los sistemas, métodos y cuestiones de clasificación del algodón en más países de los que están representados actualmente, permitiendo debates más sólidos y constructivos, y aumentando el conocimiento del CSITC y sus beneficios. En reconocimiento a su experiencia y conocimientos, me complace anunciar esta bienvenida al equipo”, dijo en relación a Buyatti.