Los vehículos que transporten material apícola y cajones para miel deben estar habilitados por el Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda que la reciente actualización de los requisitos documentales y de infraestructura que deben cumplir los transportes de animales vivos para su habilitación y/o rehabilitación, también alcanza a la actividad apícola.

La presente resolución rige para el traslado de cajones melarios, colmenas, núcleos y paquetes de abejas, en vehículos de categorías playos y camionetas.

Es importante destacar que una vez habilitado el transporte, previa entrega de la credencial al transportista, debe inscribirse el número de habilitación (con un mínimo de 8 cm de alto) en los laterales y en la parte posterior del mismo, con la leyenda “Habilitación Senasa N° XXX”, otorgada por la oficina local del Senasa o un servicio de inspección veterinaria (SIV).

La habilitación tiene una validez de dos años, a partir de la fecha de su otorgamiento y a su vencimiento, debe gestionarse su rehabilitación en una oficina local del Senasa o en un servicio de inspección veterinaria, previo cumplimiento de los requisitos solicitados.

La actualización normativa, vigente desde el pasado 24 de agosto a partir de la publicación de la Resolución 503/2022, establece además, las responsabilidades de la persona propietaria y/o a cargo de conducir el transporte.

Es obligatorio presentar la Tarjeta de Habilitación Sanitaria cada vez que la autoridad policial y/o del Senasa la requieran, contar con el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) para realizar el traslado de material apícola vivo o de cajones melarios, así como completar los datos exigidos para el transportista en este Documento y firmarlo en carácter de Declaración Jurada.

Para realizar el trámite de habilitación y rehabilitación de transportes de material vivo y cajones melarios, puede consultar en nuestro portal web. Ante cualquier duda, puede contactarse con la oficina del Senasa más cercana o al Programa Nacional de Sanidad Apícola a través del correo electrónico apicultura@senasa.gob.ar.

More From Author

¿Otro frente de tormenta para el jueves a la noche?

Tensión: el sector foresto industrial denuncia coartadas de Ambiente para imponer un mapa que no fue aprobado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales AP

EL TIEMPO en P.R.SAENZ PEÑA -------------------------
El tiempo - Tutiempo.net

Redes Sociales AP