La falta de producción en ganadería es muy grande, no se puede cuantificar lo que no se mide.
No sólo mortandad, falta de preñeces por ende terneros nacidos ; sino la falta de producción de kilos de recría e invernada.
En ganadería producimos kilos por hectárea. Y la mayoría no pesa. Es muchísimo lo que está dejando 4 años de sequía.
El aumento en el costo para producir, más alimento comprado, insumos agroveterinarios polarizados, más litros de combustible para abastecer los bombeadores para aprovisionar aguadas y ni que hablar los que no tienen agua en subsuelo, esos productores malvendieron sus animales. Alambrados quemados con costo de reparación impagable…Desgaste toral de dueños y personal.
Con precios de liquidación ( efecto puerta 12 ) que por la necesidad de liquidez y no poder retener generan este estado de situación, es decir, de desastre.
N de R: La autora de este escrito es una productora ganadera de Chaco, que quiso hacer con esta reflexión un aporte anónimo sobre la situación del sector en la provincia.