SanCor, la entidad que en 1938 fue creada por cooperativas de Santa Fé y de Córdoba, se encuentra envuelta en deuda millonaria que superaría los 250 millones de dólares, se presentó a concurso preventivo de acreedores, según informó hoy el diario La Nación, que cita un informe de José Bordón.
En un paso decisivo para su futuro, la empresa láctea SanCor Cooperativas Unidas Limitada (CUL), con sede en Sunchales, al oeste de esta provincia, solicitó formalmente la formación y apertura del concurso preventivo de acreedores, dice el reporte del diario porteño.
Para los analistas del sector, se trata de una medida previsible en función de los elementos que se venían conociendo, como la falta de materia prima, que obligó a la reducción de su planta de personal; la imposibilidad de obtener recursos frescos, dado que no logró avanzar en un acuerdo con inversores interesados, y la acumulación de deudas que mermaron toda estrategia de producción y operaciones.
No se informó sobre nómina de acreedores ni el total de la deuda mencionada al solicitar la apertura del concurso, aunque según lo informado oportunamente, se estima un pasivo de 250 millones de dólares.
DESPIDO DE 300 EMPLEADOS
El diario Ansol, publica una información que señala que la histórica cooperativa de productores lecheros SanCor sigue acumulando problemas. En las últimas dos semanas, se repartieron Cartas Documento donde al menos 300 trabajadores fueron desvinculados, y este lunes la novedad se dio cuando la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Balnearia cortó el suministro eléctrico que la empresa tiene en esa localidad cordobesa.
La situación de la cooperativa que supo ser modelo de gestión en el país es dramática. Los grandes problemas comenzaron hace 20 años, en 2005, cuando una reforma estatutaria, seguida de malas decisiones administrativas, comenzaron la debacle.