La Universidad Nacional del Chaco Austral, mediante un esfuerzo de todas las áreas, logró la acreditación de varias carreras, entre ellas la Tecnicatura Universitaria en Mecanización Agropecuaria.
De esta manera “se avanza en un pedido que han venido realizando sectores vinculados al campo y a la agroindustria y fue uno de los planteos hechos en su momento por el Grupo Agroperfiles”, dijo el rector Germán Oestmann.
Destacó el rector que la carrera tiene por objetivo brindar asistencia técnica al sector agropecuario con relación a maquinaria agrícola, equipamiento tecnológico; asistir técnicamente a establecimientos agropecuarios respecto a máquinas y equipos de alta tecnología, colaborando y aportando en la utilización, mantenimiento y reparación de la misma.
PRIMER AÑO
Introducción a la Matemática; Física; Agronomía; prácticas técnico profesionales I (agrarias); análisis matemático; electricidad y maquinaria eléctricas; sistemas de representación; prácticas técnico profesionales II (maquinaria)
SEGUNDO AÑO
Informática-Software de Aplicación de Equipos Agrarios; Hidráulica y Neumática; Química General; Prácticas técnico profesionales III; cinemática de los elementos; termodinámica y maquinarias térmicas; materiales de Ingeniería y prácticas técnico profesionales IV.
TERCER AÑO
Instalaciones Complementarias; Maquinaria Agrícola I; Economía Social; Prácticas Técnico Profesionales V (Maquinaria); Tecnología Post Cosecha; Maquinaria Agrícola II; Seguridad e Higiene y Proyecto Final Integrador.

CARRERAS ANTE LA CONEAU
El rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Germán Oestmann, junto al vicerrector, Manuel García Solá, presentaron al presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), licenciado Néstor Pan, un informe final de evaluación externa de la institución educativa, donde se detalla la acreditación de carreras de pregrado, grado, posgrado, entre otras cuestiones relevantes.
En este marco, la Universidad, mediante un esfuerzo de todas las áreas, logró la acreditación de las carreras de grado con modalidad de cursado a distancia de Abogacía y Contador Público.
También de las carreras de grado con modalidad presencial de Licenciatura en Psicología y Tecnicatura Universitaria en Mecanización Agropecuaria, como de las carreras de Posgrado que poseen Ciclos de Complementación Curricular: Licenciatura en Educación Bilingüe Intercultural (CCC), Licenciatura en Educación (CCC), Licenciatura en Educación Inicial (CCC) y Licenciatura en Educación Especial (CCC).
En tal sentido, Oestmann expresó que “la planificación estratégica nos brinda espacios reflexivos para expresar y materializar respuestas a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, con el compromiso de forjar un crecimiento continuo conjunto, teniendo en cuenta las necesidades de nuestro entorno y las metas trazadas”, detalló.

VER NOTA RELACIONADA: https://agroperfiles.com.ar/el-grupo-agroperfiles-y-la-uncaus-avanzan-en-acuerdos-de-colaboracion-tecnica/