El campo chaqueño, en medio de los anuncios de aumento de retenciones por derecho de exportación de productos agrícolas, se enteró de la ola de pases a planta en la Legislatura Chaqueña, con sueldos exorbitantes que parecen aislarse de la realidad de pobreza y marginalidad que viven miles de habitantes de esta provincia, hicieron un enérgico pedido a las autoridades para que se achique el gasto público.
“Queremos pedirles a los señores diputados del Chaco, peronistas y radicales, que tengan la deferencia de mostrar un gesto solidario y donen a entidades de bien público el 30% de sus haberes”, propusieron productores de distintos puntos de la provincia, entre ellos Hermoso Campo, Las Breñas, Sáenz Peña y Charata.
“ESPERAMOS UNA SEÑAL DE TODA LA CLASE POLITICA“
“En todo el país, los políticos deben mostrar que están dispuestos a ser solidarios y aporten un 30% de lo ganan a Caritas ó a las iglesias evangélicas u hogares de niños, entonces si, ley pareja para todos”, dijo Roberto, un productor de Las Breñas.
La Fundación Libertad días atrás hizo referencia a un gasto anual de 2.273 millones de pesos anuales para los legisladores provinciales. Cada representante que tiene la provincia del Chaco recibe algo más de $71 millones por año.
A cada chaqueño sus legisladores le cuestan $2.157,85. Hay que sumar que el presupuesto chaqueño para sus legisladores supera en 2,4 veces el destinado al Ministerio de Producción de la provincia, que recibió este año 2019, solo $956 millones