La Masa de Enlace de Entidades Agropecuarias envió una nota al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, con el propósito de “elevarle una serie de consideraciones que creemos importantes y necesarias en el marco de los planes de vacunación antiaftosa del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria para 2025 y 2026”.
En efecto, la nota firmada por Andrea Sarnari, presidente de la Federación Agraria Argentina; Lucas Magnano, de CONINAGRO; Carlos Castagnani de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Nicolás Pino de Sociedad Rural Argentina; manifiestan que “queremos dejar explicitado que los cambios que proponemos cuentan con el suficiente respaldo técnico y científico, por lo que no alterarían de modo alguno la seguridad sanitaria de los rodeos argentinos”.
Continuando diciendo que “en ese marco, somos plenamente conscientes que los productores que representamos son una pieza fundamental en la protección y promoción de la salud animal y que, en una labor mancomunada junto al SENASA, hemos podido erradicar la aftosa de nuestro territorio”.
“Del mismo modo, somos los propios productores quienes bregamos y luchamos en primer lugar por un rodeo sano, ya que del aspecto sanitario depende en grado sumo la actividad ganadera de nuestro país”.
Por ello, la Mesa de Enlace propone una readecuación del actual plan de lucha contra la fiebre aftosa excluyendo definitivamente a la categoría novillo, junto a la vaca y el toro, para la segunda campaña de vacunación de este 2025 y que en el año 2026, realizar una única campaña de vacunación total y revacunar solamente a la categoría terneros.
Asimismo desde esa Comisión instan “a que el gobierno nacional a través del SENASA analice el proyecto elevado, entendiendo que es un plan con fuertes bases técnicas que no deja ninguna duda en la faz sanitaria, que se transformaría en un incentivo para los miles de productores que año a año vienen vacunando categorías que no encuentran justificación y estaría en perfecta consonancia con la estrategia implementada por nuestros vecinos de la región”.