“Este es mi último discurso como presidente del Consejo Regional Chaco Formosa, porque me han cesado en mis funciones”, declaró al hablar en el 90 aniversario del INTA Las Breñas Manuel García Solá, presidente de dicho consejo.
Aunque la noticia era esperada, su oficialización en un día tan simbólico generó conmoción entre los presentes.
“Un sistema unitario, concentrado y personal”
Con ironía, García Solá hizo una provocadora comparación con el artículo 1° de la Constitución Nacional, que establece un sistema “republicano, representativo y federal”. Tras lo ocurrido con INTA, señaló que “ahora deberíamos cambiarlo para que diga que Argentina adopta un sistema unitario, concentrado y personal”.
La frase, aunque dicha en tono irónico, reflejaba su descontento con la decisión del gobierno nacional de intervenir en la autonomía del organismo.
García Solá confirmó que ya no forma parte del Consejo Directivo Nacional, e indicó que “solo quedan 30 días para defender el INTA que conocimos”, insistió Solá, subrayando que el futuro de la institución dependerá de la presión que ejerzan los trabajadores, productores y la sociedad en general sobre los legisladores. “Estos 90 años deben ser un mojón de consolidación de la fuerza”, afirmó, recordando las luchas históricas que permitieron el crecimiento del organismo.
Lleno de incertidumbre
El aniversario de INTA Las Breñas quedó marcado por la incertidumbre. Mientras el gobierno avanza con cambios que, según críticos, centralizan y debilitan al instituto, las voces de resistencia ya comienzan a organizarse.