Bronca, indignación, pedidos de que la Justicia aplique el delito de maltrato animal, entre tantas otras expresiones se escucharon ayer al conocerse que una persona, a bordo de una motocicleta, persiguió hasta el cansancio a un ejemplar de guazuncho hembra por un campo.
El repudio fue generalizado y hasta se insinuó con un reclamo colectivo de grupos de estudiantes secundarios de Sáenz Peña y La Clotilde -localidad chaqueña donde se cometió la brutal persecución animal, tal como se puede ver en este video viralizado por un portal local.
Sin embargo, la justicia le notificó el expediente en libertad, aclarándose que se continúa con la investigación (¿?).
De acuerdo a la información suministrada por la Policía del Chaco, la fiscal de investigación rural y ambiental con sede en Machagai, María Emilia Rudaz, tomó como base de la búsqueda de mayor información una publicación en Facebook de una cuenta “Qué hay de cierto”, el pasado 2 de julio del corriente año, donde “se halla viralizado un video de un masculino que persigue un animal silvestre denominado “guasuncho”, finalizando con atraparlo. Tras tareas investigativas logran identificar al supuesto autor quien dijo ser un ciudadano domiciliado en La Clotilde, de profesión agricultor, de 39 años de edad.
¿Qué dice la Ley Argentina sobre el maltrato animal?
Se establecen penas para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales. Articulo 1º – Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.
El bien jurídico protegido por la Ley 14346 es el derecho del propio animal a la conservación de su integridad física y psíquica. No se protege la sensibilidad humana del dueño de ese animal, sino que se protege la sensibilidad e integridad del animal no humano.