Uno de los pocos lugares utilizados por los exportadores para enviar productos al exterior y generar divisas para el país, como es la Zona Aduanera Primaria no está operable debido a las intensas lluvias que generaron el anegamiento del predio donde funciona el organismo de control que depende de Aduanas Barranqueras.
Esta situación generó complicaciones a los exportadores que –a la par que tienen que ver que la mercadería a exportar se baja al piso para su control y luego volver a cargar a los contenedores- sufren un retraso en los embarques.
“Es un problema, porque el retraso en la partida de los containers genera complicaciones en la llegada al lugar de destino donde ya hay fechas acordadas para recibir la mercadería con destino a exportación”, dijo a Agroperfiles un exportador de carbón vegetal que integra la Cámara de Exportadores de Carbón Vegetal del Chaco.
A la par, sostienen que desde hace varios años se viene planteando ante las autoridades pertinentes la necesidad de realizarse obras que permita que en condiciones de este tipo la zona primaria aduanera siga operando.
“Si este es uno de los pocos lugares desde donde se genera divisas para el Chaco, no me quiero imaginar lo que deben ser los lugares que no generan nada de divisas”, indicó el dueño de una de las empresas exportadoras.

Estas obras de infraestructura para la zona aduanera primaria de Presidencia Roque Sáenz Peña, que funciona en el Parque Industrial pero que es dependiente de Aduanas de Barranqueras, “desde el 2022 se vienen solicitando, presentamos un proyecto, había presupuesto y como devolverlo a uso de la infraestructura”, confesaron los empresarios a Agroperfiles.
Señaron que “hoy el contexto cambió en país y en el mundo y si no somos serios y competitivos no existiremos”, indicaron.
Insistieron los exportadores acerca de los contratiempos con las empresas con las cuales trabajan: “No les podemos decir, miren muchachos, me retrasé en el compromiso asumido porque llovió, porque además peligramos que se nos cierren esos mercados”, sostuvieron.