En el mercado de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario, la semana concluyó reflejando una caída en su nivel de actividad comercial.
En los cereales, esta merma se tradujo en una menor presencia de participantes y una reducción en la cantidad de ofertas abiertas de compra, con el trigo exhibiendo una tendencia mayoritariamente bajista, mientras que el maíz sostuvo cotizaciones estables, aunque anotando subas puntuales por el cereal de cosecha tardía.
Por su parte, la soja registró mejoras en las ofertas para las entregas más próximas, aunque sin lograr sostener el dinamismo de la jornada previa. Finalmente, en el girasol, destacó una mayor presencia compradora y referencias de precios superiores a las del jueves.
POCA SOJA NEGOCIADA, PERO A 315.000 PESOS LA TONELADA
En este escenario, las propuestas comenzaron la jornada por debajo de los niveles previos, mejorando en el transcurso de la sesión, siendo $ 315.000/t el mejor valor propuesto por el tramo disponible y contractual, es decir, una suba de $ 2.000/t entre ruedas.
Por otra parte, el valor más alto ofertado para las fijaciones de mercadería fue también de $ 315.000/t, sin cambios entre jornadas.
SOJA | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 315.000 | 315.000 | 265.000 |
Chicago (US$) | 382,88 | 383,61 | 438,82 |
Matba (US$) May. | 292,50 | 293,90 | 299,50 |
EL GIRASOL, A 350 DOLARES LA TONELADA
El girasol mostró un mayor dinamismo, impulsado por una mayor número de compradores y de posiciones abiertas de compra, con precios al alza.
De esta forma, por el segmento disponible se ofertaron US$ 350/t, mismo valor ofertado por la mercadería con entrega en febrero y en marzo hasta el día 25, resultando en una suba de US$ 5/t para todas las posiciones mencionadas. Asimismo, surgió una nueva oferta para descarga en abril que se situó en los US$ 340/t.
TRIGO: 205.000 PESOS
En la sesión de hoy, el trigo mantuvo la operatoria discreta y característica de las últimas ruedas, con una menor presencia compradora y una tendencia a la baja en sus ofrecimientos abiertos.
Por el cereal con entrega disponible se ofertaron $ 205.000/t, una caída de $ 5.000/t respecto del jueves, mientras que la oferta nuevamente alcanzó los $ 210.000/t por el tramo contractual, sin cambios respecto de la jornada previa.
Respecto a las posiciones forwards, la oferta por el tramo marzo cayó $ 15.000/t hasta arribar a los $ 205.000/t, aunque la propuesta en moneda extranjera por el mismo segmento se mantuvo en valores de US$ 205/t.
TRIGO | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 213.000 | 213.000 | 180.000 |
Chicago (US$) | 205,59 | 208,16 | 218,08 |
Matba (US$) Mar. | 212,60 | 215,00 | 221,00 |
MAÍZ CON POCA OFERTA, A 220.000 PESOS LA TONELADA
En el mercado de maíz, las ofertas para la entrega inmediata del cereal se ubicaron por debajo de los registros del jueves, lo que llevó a una falta de estímulo para la concreción de operaciones.
En este sentido y en materia de precios, la mejor oferta por el cereal disponible alcanzó los $ 220.000/t, por debajo de los niveles precios, aunque sin descartarse la posibilidad de mejoras por lote.
En cuanto a las entregas diferidas, la posición marzo se encontró al igual que ayer en valores de US$ 200/t, mientras que el tramo abril-mayo también se sostuvo sin variaciones, encontrándose nuevamente en los US$ 195/t.
Con relación al cereal de cosecha tardía, la entrega en junio registró un incremento de US$ 2/t, alcanzando los US$ 190/t, mientras que para la posición de julio se ofertaron US$ 184, US$ 1/t por encima de la rueda anterior.
MAÍZ | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 224.000 | 221.500 | 154.000 |
Chicago (US$) | 241,14 | 243,52 | 173,32 |
Matba (US$) Abr. | 198,30 | 198,30 | 179,90 |