Los productores de alfalfa de la zona de Las Breñas, acompañados por el buen clima reinante, avanzan en la siembra, en una nueva apuesta para fomentar este cultivo.
German Sanko y Gustavo Aselborn, en las jornadas del sábado y del domingo, avanzaron en la siembra de un lote que venia de soja. “Es un desafío y una apuesta que hacemos”, comentaron a AgroPerfiles.
En cuanto a la siembra, “Depende del momento en el que uno define que lote va a alfalfa, por los trabajos de labranza o barbechos. El costo nacional seguramente está hecho con una semilla más cara que normalmente acá no funcionan por el calor y la falta de agua ( en años normales) y usamos semilla de cosechas locales y se hace más barato”, dicen Aselborn y Sanko.
Según un informe sobre Estimaciones de Costos y Márgenes Brutos, realizado por Eugenia Quirolo, José Chiossone y Edgardo Lehonart del INTA Sáenz Peña, sembrar una hectárea de alfalfa cuesta $ 14.738 .
Para las labores se estiman, a valores de enero de 2020, poco mas de $ 6.200 entre uso de rastra, disco, siembra fina y pulverizador terrestre, mientras que para insumos se ocupan $ 7.900 aproximadamente, donde lo mas costoso sigue siendo que el costo mas alto los 12 kilos de semillas que se usan para 1 hectárea, que a valores de enero, costaba $ 6.552

holla
Soy de Brasil y necesito alguien que tenga el papel para suministrar fardos de alfalfa para exportación, gracias. Teléfono de contacto +55 51 999415355 Julio